
HPE se reestructura en torno a la nube híbrida
Los cambios en la estructura organizativa y de liderazgo ejecutivo de HPE incluyen una nueva unidad de negocio de nube híbrida dirigida por Fidelma Russo, actual CTO de la compañía.
Los cambios en la estructura organizativa y de liderazgo ejecutivo de HPE incluyen una nueva unidad de negocio de nube híbrida dirigida por Fidelma Russo, actual CTO de la compañía.
El 40% de españoles cree que queda camino para hacer frente al irrefrenable aumento del tráfico de datos, según un informe de Alpha Research para DE-CIX.
Más información
Así lo afirma la consultora tecnológica Gartner al pronosticar un incremento del 14% motivado por el crecimiento de los servicios de nube pública, lo que redundará en la inversión en seguridad en la nube.
La multinacional tecnológica asegura estar trabajando para corregir el error y ha recomendado a los usuarios evitar dar información personal o sensible al chatbot.
Así lo defiende la firma de análisis e investigación IDC, señalando además a los líderes del mercado: Cisco, Fortinet, HPE Aruba, Palo Alto y VMware.
Por el momento, la compañía afirmó que es "poco probable" que el incidente fuera producto de un ciberataque. Las plantas afectadas ya han retomado sus operaciones.
Sam Altman y Jony Ive estarían en negociaciones avanzadas con SoftBank para que financie con mil millones de dólares el desarrollo de su primer dispositivo de inteligencia artificial.
La compañía es una de las pocas que tiene un porfolio completo de soluciones de seguridad avaladas por el Centro Criptológico Nacional (CCN) y cuenta con Security Copilot, una herramienta que aplica la IA para detectar y responder rápidamente a las amenazas.
La demanda de estos servicios se mantiene al alza y se prevé que crezcan globalmente un 12,7% durante el año, casi cuatro veces más que la tasa de crecimiento prevista para el gasto general en TI.
La tecnológica nipona está investigando el posible ciberataque a sus servidores y se habría negado a pagar el rescate de 2,5 millones de dólares que demandaron los ciberdelincuentes.
La consultora estratégica cierra el año fiscal con un incremento del 8% de la facturación y pone el punto y final al cuarto trimestre con 16.000 millones de dólares de beneficio, lo que se traduce en un aumento del 4%.
Valencia reúne a la comunidad del testeo de software en dos jornadas que ponen de manifiesto la importancia de una profesión que despunta en las TIC.
Los de Zuckerberg han lanzado su propia alternativa a ChatGPT, un modelo basado en el gran modelo de lenguaje Llama 2 con personalidades inspiradas en famosos. Así se diferencia de la competencia.
Las organizaciones han padecido una media de 7,5 ataques DNS con un coste que ha experimentado un incremento superior al 20%. Así se desprende de un nuevo informe firmado por IDC.
Entrevistas
La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, destaca la “notable mejora” del país citando el informe sobre el Estado de la Década Digital de Bruselas.
El consejero delegado de la Comisión Europea, Thierry Breton, insistió al CEO de Apple de que debe abrir el ecosistema del iPhone a la competencia.
En un acuerdo con Microsoft, la popular inteligencia artificial generativa continúa expandiendo sus capacidades.
En medio del histórico juicio que la Justicia estadounidense lleva a cabo en contra de Google, la Comisión Federal de Comercio (FTC) ha demandado al gigante del ecommerce por prácticas monopolísticas.
La firma francesa de software de gestión empresarial prosigue su estrategia de crecimiento en Europa vía adquisiciones con la absorción de una compañía especializada en aplicaciones de punto de venta para hoteles y restaurantes y comercio retail en España.
Nvidia, el monstruo de las GPU, se ha hecho con una posición dominante en la IA de los centros de datos con una cartera que abarca chips, software y servicios y un ecosistema de socios estratégicamente ensamblado.