
Dell sigue adelante con la escisión de VMware
Ambas partes han determinado que la transacción simplificará las estructuras de capital y creará valor empresarial adicional a largo plazo para cada una.
Ambas partes han determinado que la transacción simplificará las estructuras de capital y creará valor empresarial adicional a largo plazo para cada una.
Un año después de que se iniciara la crisis, empresas, administraciones públicas y ciudadanos se encuentran adaptándose a la llamada ‘nueva normalidad’; una era digital marcada por el auge del teletrabajo, la nube y los nuevos modelos de negocio. Hacer una reflexión pausada y paliar las brechas que se han generado son la clave para asegurar el futuro de esta nueva revolución tecnológica.
Destacados
La campaña, descubierta el año pasado por IBM, ha repuntado y se ha expandido y sigue siendo "una amenaza constante y deliberada", según el propio gigante azul.
La consultora española factura un 7,7% más que en 2019 y llega a los 258 millones de euros. Sus beneficios antes de impuestos (BAI) suben casi un 22% y alcanzan los 7,3 millones y su ebitda se incrementa un 37%, superando los 18 millones, el dato más alto anotado por la compañía en la última década.
Este grupo comenzó hace tres años un proceso de transformación de su ciberseguridad buscando nuevas tecnologías e innovación con visión a futuro, según aseguran desde Factum, que ha abordado la estrategia co...
Evolutio se integra en Platform Equinix en lo referente a la gestión de los centros de datos, y esta última ayudará a la integración y migración a la nube bajo el paraguas de las soluciones de Evolutio.
De acuerdo con un informe de la compañía OutSystems, menos de una cuarta parte de las empresas se cree capaz de hacer frente a los cambios no planificados, lo que pone en riesgo la estabilidad de sus organizaciones en un entorno de continua incertidumbre.
El exdirector regional de McAfee sustituye a Eutimio Fernández en el cargo.
Un informe de Check Point pone de relieve cómo se ha expandido la superficie de ataque en los dispositivos móviles con la generalización del teletrabajo.
El gigante del software y la tecnología 'cloud' llega a un acuerdo con Nuance para adquirir la compañía de inteligencia artificial e impulsar su estrategia de nube en el sector sanitario. La transacción se completará este 2021.
Wi-Fi 6 promete una gran oportunidad para mejorar la experiencia de usuario y reducir el coste total de propiedad, siempre que los proveedores de servicios de comunicaciones estén preparados.
La labor de estos profesionales pasa por una multitarea que abarca desde las áreas técnicas, analíticas y comerciales hasta la contratación de nuevos empleados.
De realizarse finalmente, la absorción de la firma de tecnología de reconocimiento de voz e inteligencia artificial sería la segunda mayor adquisición realizada por el gigante de Redmond en su historia, después de la compra de Linkedin.
ComputerWorld incluye en su última edición un Especial 5G donde radiografía la evolución de la nueva generación de tecnología móvil. La era digital instaurada tras un año de crisis sanitaria protagoniza el tema de portada de este número.
Las soluciones de colaboración basadas en vídeo son una realidad habitual. Logitech va un paso más allá añadiendo una capa de inteligencia y compatibilidad entre diferentes plataformas que permite aprovechar al máximo tanto el espacio como la tecnología.
Los ciberdelincuentes instalan una puerta trasera que luego venden a otros grupos para que realicen ataques más sofisticados.
Con Microsoft Build de OpenJDK el gigante del software podría empezar a competir con Oracle en el espacio de distribución de Java.
La compañía pretende seguir innovando y desarrollando soluciones de inteligencia de operaciones de ciberseguridad.
El área de los dispositivos portátiles liderará la inversión puesto que los CIO continuarán acomodándose al futuro híbrido de las fuerzas laborales, según un estudio de Gartner.
La adopción masiva del trabajo en remoto y la migración a la nube de las organizaciones han modificado definitivamente el paradigma de seguridad. Tras un primer momento de adopción acelerada de soluciones que permitiesen continuar con la actividad, las empresas afrontan una etapa en la que prima la prevención y en la que tienen que afrontar un nuevo modelo de gestión de la seguridad.
Los nuevos procesadores están basados en décadas de innovación y dan respuesta a las necesidades actuales de las cargas de trabajo en el entorno digital. La tercera generación de procesadores escalables Xeon está optimizada para ofrecer los más altos niveles de resultados con toda la confianza de la arquitectura Intel en cargas de entornos cloud, IA, corporativos, HPC, red, IoT y con una máxima seguridad.
La compañía del Ibex-35, dedicada a comprar y gestionar activos inmobiliarios terciarios en la Península Ibérica, construirá, gracias a un acuerdo con Edged Energy, cuatro centros de datos neutros en carbono en España y Portugal, en un intento de diversificar su actividad.
La tecnológica de Redmond copa el 70% de estos intentos, según un estudio de Atlas VPN.
La pandemia ha desatado la búsqueda de perfiles relacionados, en primer lugar, con el escaneo de vulnerabilidades, según un estudio de StudentFinance.
Con Cloud Universal las organizaciones podrán “acelerar la modernización de aplicaciones en el centro de datos, el perímetro y en cualquier nube”, señalan desde la compañía.
La gestión inteligente de los datos es clave para que el sector energético gane en eficiencia y mejore la experiencia que ofrece a los clientes. Sobre esta materia y acerca de la importancia de ser empresas 'data driven' se debatió en un encuentro organizado por Cognizant e Informatica en el que participaron directivos de compañías como Imagina Energía, Cepsa, Enel, Galp y Repsol.
El nuevo programa dará a los clientes acceso a los propios ingenieros y recursos del proveedor para ayudarles en sus migraciones.
El beneficio neto obtenido por la compañía aumentó también un 3,2% con respecto a 2019.
El gigante surcoreano abandona un negocio que le ha generado unas pérdidas de 4.500 millones de dólares en los últimos seis años. Con este paso, persigue dedicar más recursos a áreas donde sí crece: componentes de vehículos, dispositivos conectados, 'smart homes', robótica, IA y soluciones y servicios B2B.
Desde la red social aseguran que estos datos son "muy antiguos" y que están vinculados a una fuga que la compañía ya había solventado en agosto de 2019.
Tino Fernández, presidente de la consultora española Altia, cree que la próxima década estará llena de oportunidades “gracias al auge de la economía digital”. La consultora creció en 2020 un 80% en facturación aunque sus beneficios cayeron un 4% por la pandemia y la integración de la portuguesa Noesis.
Según Andreu Vilamitjana, director general de la compañía en España, los departamentos de TI han sido los ‘héroes de negocio’ de esta grave crisis, facilitando la continuidad operativa de las empresas y de los servicios públicos de las administraciones.
Las divisas digitales, en concreto 'bitcoin', continúan disparando su valor tras las últimas apuestas de gigantes financieros y tecnológicos.
La inversión de 680 millones de euros que en los próximos cinco años realizarán en Madrid los gigantes de internet y los proveedores de ‘colocation’ convierten a la región en el escenario idóneo para convertirse en el 'hub' digital del sur de Europa, según un informe de IDG Research para Interxion.
El repunte sin precedentes de violaciones de datos y la mayor adquisición de servicios en la nube alienta a las compañías a tomar medidas de ciberprotección, según Canalys.
La compañía sueca de software de gestión anuncia la adquisición de la firma británica especializada en brindar software de gestión de servicios empresariales (ESM) basado en la nube con el fin de posicionarse en el mercado de servicios IT.
La hasta ahora responsable de Microsoft Consulting en España sustituye a Gloria Macías-Lizaso, responsable del negocio de Grandes Empresas de la filial desde septiembre de 2018.
Se sitúa como el tercer país más ciberatacado de Europa y la progresión de incidentes ha aumentado un 125% en el último año, según Datos 101.
"El futuro del sistema sanitario, tanto público como privado, pasa por la digitalización", afirma Catalina Jiménez, directora de la unidad de negocio de TI en Sothis, que explica el cambio cultural y organizativo que implica este proceso y los desafíos que conlleva en materia de ciberseguridad.
Los datos son un aspecto crítico para cualquier empresa, y más en el contexto actual. De la inmediatez en el acceso y la disponibilidad en tiempo real depende el rendimiento operativo de las compañías.
Es una de las conclusiones del Congreso Global Virtual Educa, en el que se abogó por métodos complementarios a la presencialidad.
Nuevos grupos de jóvenes están recogiendo, en las últimas fechas, el testigo de organizaciones tan populares como Anonymous.
La pandemia ha sido un detonante de la digitalización definitiva de los medios de pago en España. Además, el miedo a usar dinero en efectivo en las compras e incluso a ir a los establecimientos físicos, ha impulsado el comercio electrónico. Sobre ello reflexiona Eduardo Prieto, director general de Visa en España.
El teletrabajo y la migración a la nube han aumentado el perímetro de seguridad de las organizaciones, que se ven expuestas a más ataques y a nuevas amenazas. La suplantación de identidad, los ataques 'ransomware', el 'phishing' o los ataques a la cadena de suministro son algunos de los peligros a los que se enfrenta la seguridad de las empresas cada día.
Los ejecutivos y los miembros del consejo de administración se centran más en la ciberseguridad cuando hay un peligro inmediato. A continuación vemos como los Ciso son capaces de utilizar una crisis como la de SolarWinds para convertir la seguridad en estrategia empresarial.
El mercado global del software social y de colaboración alcanzará este 2021 los 4.500 millones de dólares, tras experimentar un incremento de casi un 20% respecto a 2020, según las perspectivas de la firma de análisis Gartner.
Miguel Carrero, vicepresidente de cuentas estratégicas de WatchGuard, analiza los nuevos planes estratégicos de la compañía tras la compra de Panda y Cytomic.
La pandemia ha sido un impulsor de los servicios de consultoría en 2020, que han aumentado casi un 5%. El mayor incremento se ha producido en la Administración española, cuya demanda de este tipo de servicios roza el 15%, representando casi el 18% del total de los ingresos del sector.
Gonzalo Usandizaga, presidente de ventas en Micro Focus para EMEA y Latinoamérica, explica cómo la tecnológica se está adaptando a la intensa digitalización empresarial impulsada aún más por la pandemia y desvela el alcance de OPTIC, una plataforma con la que persigue ayudar a transformar las TI.
Todo apunta a que 2021 será el año en el que comenzará el despegue del 5G. Además de las ventajas que ofrece al consumidor final, las expectativas en torno al uso industrial de esta tecnología son elevadas, debido al enorme potencial transformador que tiene esta nueva generación de conectividad móvil.
La plataforma de mensajería grupal reforzaría dos ejes claves para la tecnológica de Redmond: redes sociales y videojuegos.
Herramientas y plataformas de gestión y analítica de datos hay muchas pero, ¿dónde centrar el tiro? Estas son las propuestas de Gartner para acertar en un año que será especial, en plena emergencia sanitaria.
El gigante de la informática lanza máquinas autónomas con las que promete una mayor eficiencia tecnológica y energética y mejorar la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial y la gestión de los datos en el edge.