El nuevo gran modelo lingüístico (LLM) estará disponible en tres tamaños para diferentes propósitos, incluyendo su uso en centros de datos y en dispositivos móviles.
Organizaciones líderes en la industria, startups, el ecosistema académico e investigador y diferentes gobiernos aúnan esfuerzos para impulsar y respaldar la innovación en IA.
Los legisladores europeos se encuentran sumidos en un impasse debido a las diferentes posturas en torno a la regulación de los nuevos sistemas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT.
En una carta abierta, los profesionales y académicos exponen las desventajas de la propuesta de Francia, Italia y Alemania de anteponer códigos de conducta elaborados por las propias empresas en vez de una regulación europea.
El Laboratorio Nacional Argonne, junto a Intel y HP, ha desarrollado un modelo de IA que se nutre del conocimiento científico de más de un billón de parámetros para servir de apoyo a la investigación.
El despido y regreso de Sam Altman como presidente ejecutivo de la firma habría empañado un avance que da alas a la posibilidad de desarrollar lo que se conoce como inteligencia artificial generalista. ¿De qué se trata?
El abrupto despido de Sam Altman y su consiguiente salida de OpenAI han agitado una industria marcada por la cisma en torno a la inteligencia artificial. He aquí la cronología de los últimos acontecimientos.
La junta directiva de la creadora de ChatGPT ha decidido quitar de en medio a su fundador por diferencias en torno al futuro de la inteligencia artificial y ha elegido a Emmett Shear, exCEO de Twitch, como su reemplazo.
Los grandes modelos lingüísticos evolucionaron junto con las redes neuronales de aprendizaje profundo y son fundamentales para la IA generativa. He aquí un primer vistazo, incluidos los mejores LLM y para qué se utilizan hoy en día.
Un informe asegura que un 77% de las organizaciones está invirtiendo en esta tecnología para acelerar sus procesos de gestión de la calidad, debido a las enormes ventajas de productividad que conlleva.
OpenAI está intentando posicionarse como una alternativa viable a los esfuerzos de desarrollo de código abierto "hágalo usted mismo", con productos más baratos y capacidades avanzadas.
La tecnología de IA de Gauss -que lleva el nombre de un matemático alemán e incluye un gran modelo de lenguaje (LLM), capacidades de codificación y funciones de generación de arte- podría debutar en los próximos dispositivos Samsung.
La inversión "estratégica" a la compañía alemana fue liderada por un consorcio de empresas de ese país formado por Schwarz Group (matriz de Lidl), Bosch, SAP y Burda.
El gigante azul ha anunciado el lanzamiento de un nuevo fondo de inversión para impulsar la IA empresarial mediante la innovación, las asociaciones estratégicas y la aceleración de startups.
El gigante estadounidense estaría invirtiendo millones de dólares en el entrenamiento de un gran modelo de lenguaje con el fin de rivalizar en el mercado con competidores como OpenAI o Alphabet.
El Ejecutivo abre la convocatoria a las empresas para que participen en el entorno controlado de pruebas de la futura normativa, según ha anunciado la portavoz del Gobierno en funciones.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha avanzado el objetivo del Gobierno regional de “desarrollar proyectos experimentales centrados en la IA para optimizar sectores estratégicos”.
La startup de inteligencia artificial pasará a integrarse en X aunque, según el multimillonario, también estará disponible como aplicación independiente.
La suite SAP Build Code combina herramientas de desarrollo nuevas y existentes, mientras que un modelo de IA fundacional entrenado en datos anónimos de los clientes estará disponible para ayudar a automatizar las tareas.
Presentan así Siemens Industrial Copilot, un asistente generativo basado en inteligencia artificial, diseñado para mejorar la colaboración entre personas y máquinas e impulsar la productividad.
La orden ejecutiva busca prevenir que los avances en torno a esta tecnología supongan un “riesgo grave para la seguridad nacional, económica o para la salud y seguridad públicas”.
Google, Microsoft, OpenAI y Anthropic impulsan un foro por valor de 10 millones de dólares con el fin de garantizar el desarrollo seguro y responsable de los modelos de inteligencia artificial. Chris Meserole será el nuevo director ejecutivo.
Las nuevas soluciones incluyen un asistente de inteligencia artificial con capacidades para texto, audio y vídeo, y AI Codec, para mejorar la calidad del audio.
Ha anunciado múltiples actualizaciones de soluciones y productos de su catálogo. Entre ellos, se incluyen avances en el almacenamiento de datos contra ransomware.
El funcionamiento de la herramienta de IA en su plataforma de desarrollo le costaría a la tecnológica entre 20 y 80 dólares al mes por usuario, cuando la suscripción sólo asciende a entre 10 y 19 dólares.
El propósito de la iniciativa consiste en impulsar conocimiento y generar información de utilidad para los profesionales que tienen el reto de adoptar la inteligencia artificial en sus organizaciones.
Sherpa.ai ha desarrollado una tecnología que aborda y da solución a una de las principales preocupaciones en el desarrollo y explotación de la IA, la privacidad de los datos.
El ejecutivo ha explicado a ComputerWorld las principales líneas estratégicas en las que trabajan y entre las que la sostenibilidad ha ido ganando peso. Su estrategia de remanufacturación de tóner es pionera.
En este webinar exploraremos estrategias y conceptos de vanguardia en el mundo de la innovación empresarial con testimonios de algunas de las voces más innovadoras y destacadas del panorama empresarial actual.
El talento se ha convertido en la verdadera materia prima de las empresas. En este webinar, destacadas voces especialistas analizan la importancia de los perfiles técnicos y en particular el de los ingenieros de Telecomunicación.