El Gobierno adjudica en los Presupuestos Generales una partida de cinco millones de euros para crear la nueva Agencia de Supervisión de la Inteligencia Artificial.
El negocio del software de inteligencia artificial alcanzará los 62.000 millones de dólares el próximo año, un 21,3% más frente a este 2021, según las previsiones de la firma de análisis Gartner.
El proyecto Quantum Spain, financiado al 100% por los fondos europeos de recuperación, arranca este 2021 con una inyección de 22 millones de euros, que llegará a 60 millones en los próximos tres años.
Para los CIO, cada vez más claves en la mejora de las experiencias y las soluciones digitales, las TI siguen siendo el motor de la transformación del negocio.
Los 'bots' están cambiando la forma de trabajar y las máquinas empiezan a encargarse de las tareas rutinarias, repetibles y definibles en todos los sectores verticales. Según IDC, el crecimiento de la RPA no ha hecho más que empezar.
El ‘hub’ se suma a los otros centros de investigación que tiene en todo el mundo la tecnológica y se dedicará a investigar cómo aplicar la IA para mejorar la experiencia de usuario en la web.
El procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático están perfeccionando esta práctica que permite a las empresas determinar el valor emocional de sus comunicaciones.
El sistema, creado por el BSC y financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y el Future Computing Center, puede usarlo de forma gratuita cualquier desarrollador, empresa o entidad.
La nueva compañía de la matriz de Google pretende “liberar el potencial creativo y económico de la robótica industrial para millones de empresas, empresarios y desarrolladores”, como explica su consejera delegada Wendy Tan White.
El aprendizaje profundo está resolviendo problemas difíciles en sectores tan diversos como el comercio minorista, la fabricación y la agricultura. Estas empresas están liderando el camino.
Las tareas insignificantes restan tiempo a actividades más productivas. Si se aplica bien, la RPA (automatización robótica de procesos) puede eliminar infinidad de tareas sin sentido. Eso sí, hay que tener claro qué se quiere automatizar antes de seleccionar un producto.
Las seis compañías impulsan IndesIA, un consorcio de ámbito nacional y vocación europea al que ya se están sumando empresas y organizaciones de diversos sectores.
Dentro de cuatro años el uso de drones y robots aéreos empezará a ser común en el mundo de la construcción, la industria, la energía, la agricultura… Europa —y España en particular— despunta en un mercado que ha experimentado una prodigiosa evolución en los últimos 20 años y que podría cambiar el mundo tal y como lo conocemos.
El mercado global del software que permite la automatización en su máxima expresión alcanzará los 596.600 millones de dólares en 2022, según las expectativas de la firma de análisis Gartner. En 2020 este negocio superó los 481.600 millones de dólares y este año se prevé que llegue a 532.400 millones.
Además, el borrador de la regulación de la inteligencia artificial que prepara la Comisión Europea y al que ha tenido acceso la publicación 'Político' recoge la prohibición de ciertos usos de sistemas de inteligencia artificial de “alto riesgo”.
Solo el 9% de empresas españolas con al menos 10 empleados (sin contar con las del sector financiero) usan la IA. La media en europa es del 7%, según los datos de un estudio de la UE que pone de manifiesto que el uso de esta tecnología en el tejido corporativo de la región sigue siendo testimonial.
El gigante del software y la tecnología 'cloud' llega a un acuerdo con Nuance para adquirir la compañía de inteligencia artificial e impulsar su estrategia de nube en el sector sanitario. La transacción se completará este 2021.
De realizarse finalmente, la absorción de la firma de tecnología de reconocimiento de voz e inteligencia artificial sería la segunda mayor adquisición realizada por el gigante de Redmond en su historia, después de la compra de Linkedin.
Herramientas y plataformas de gestión y analítica de datos hay muchas pero, ¿dónde centrar el tiro? Estas son las propuestas de Gartner para acertar en un año que será especial, en plena emergencia sanitaria.
La Administración debe enfocar la automatización como parte de una estrategia omnicanal de planificación de la plantilla que aborde la mejora de la experiencia del ciudadano, la reducción de costes y la disminución de la rotación de los empleados, según los expertos de Genesys.
En la convocatoria puesta en marcha por la EuroHPC Joint Undertaking para promover la investigación y el desarrollo de supercomputadoras a exascala capaces de procesar grandes cantidades de datos, el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC) coordinará tres proyectos con un presupuesto de 19,6 millones de euros.
El escenario que la covid ha traído consigo ha supuesto un catalizador de la inteligencia artificial. El negocio que generan las plataformas basadas en esta tecnología pasará de casi 30.000 millones de dólares en 2019 a más de 50.000 dentro de tres años, según Globaldata.
La Global AI Action Alliance (GAIA), que es como se llama la alianza resultante de esta iniciativa, está codirigida por Arvind Krishna, de IBM, y Vilas Dhar, de la Fundación Patrick J. McGovern, organización filantrópica internacional creada por el fundador del grupo editorial IDG.
Los miembros del Parlamento Europeo han aprobado un informe en el que solicitan que la UE disponga ya de un marco jurídico sobre el uso de la inteligencia artificial que incluya definiciones y principios éticos, además de una regulación sobre su uso militar.
Centradas en investigación y desarrollo basados en datos para las ciencias de la salud, con ellas ayuda a optimizar los ensayos clínicos y acelerar el tiempo de comercialización.
Las empresas buscan proveedores de facturación electrónica que les ofrezcan garantías en los niveles de seguridad de datos, experiencia en integración y servicio de alta disponibilidad en cloud.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.