CEET, el grupo que tiende puentes entre empresas e instituciones con estudiantes de Telecomunicación
Representantes del Consejo visitan los estudios de ComputerWorld para dar a conocer la actividad que lleva a cabo el grupo, que aglutina a estudiantes de ingeniería de Telecomunicación de toda España.
- Ment-it, el programa de mentorización que acompaña a los alumnos de ingeniería de Teleco
- “El ingeniero de Telecomunicación es el nuevo ingeniero que requiere la industria”
- “El ingeniero de Telecomunicación es el nuevo ingeniero que requiere la industria”
- “Teleco es una carrera muy amplia que trata un montón de puntos: desde elementos hardware hasta desarrollos software"


Escucha la entrevista aquí
Nerea Bilbao / Imagen: Juan Márquez
Explicar la actividad que lleva a cabo el Consejo Estatal de Estudiantes de Telecomunicación (CEET) varía mucho en función de la posición. No es lo mismo vivirlo desde dentro que ser asambleario, explica Juanjo Díaz, tesorero del organismo. Sí que hay una mirada compartida sobre la misión del Grupo; representar a los estudiantes de Telecomunicación en España y defender sus intereses.
“De cara al propio funcionamiento de la universidad en la que estudias enriquece muchísimo estar en contacto con las vivencias y las problemáticas de los estudiantes como tú, pero de la otra punta del país”, comenta Marga Martínez, ingeniera de Telecomunicación y exCEET.
Entre las actividades que lleva a cabo el grupo, en el que participan casi todas las universidades de España, destacan dos congresos anuales, que coinciden con asambleas ordinarias y extraordinarias. Las asambleas son reuniones para “rendir cuentas” ante los socios y los congresos tienen dos vertientes: uno se orienta a empresas y posibles salidas laborales de los estudiantes y el otro se centra en estudiantes de nuevo ingreso o en futuribles, con visitas de institutos, explican.
La idea que flota en todas las iniciativas es la de tender puentes con empresas e instituciones educativas para explicar qué es Teleco, para qué sirve y en qué áreas puede aportar valor.
*Contenido elaborado en colaboración con el COIT y de la mano del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la UE, NextGenerationEU