Atos consigue sus objetivos y crece un 1,4% en ingresos
Este avance se ha producido principalmente gracias a la nube, al 'big data' y a la ciberseguridad.

Eric Girard, el CEO de la compañía, se muestra congratulado con el ejercicio realizado: “Completamos el 2019 con buena nota, sobrepasando el 2% del crecimiento orgánico en el último trimestre del año”. No es para menos su alegría. Su informe relata que los ingresos subieron un 1,4%, siendo un total 11.588 millones. El margen de operaciones subió del 9,8% imperante en 2018 al 10,3%.
No todas las secciones han aportado su granito de arena a ese crecimiento. Las divisiones de Soluciones de Negocios y Plataformas (+0,9%) y de Big Data y Ciberseguridad (18,3%) han soportado este crecimiento; sin embargo, la división de Dirección infraestructuras y datos ha visto una reducción del 0,6% respecto a 2018.
Una fuerte demanda de los servicios de computación informática y ciberseguridad han marcado ese ingreso del 18,3% en la división de Big Data y Ciberseguridad. Esta parcela ha conseguido una sólida rentabilidad de las operaciones mientras seguían una inversión en I+D y en la oferta comercial de soluciones en Ciberseguridad y Big Data.
El objetivo de la empresa es crecer un 2% en 2020. “Será un año de transformación. El grupo irá desarrollando y atrayendo el más alto nivel de experiencia en cada sector de la industria, remodelando su portfolio de ofertas para brindar a los clientes un mejor servicio”, asegura Girard.