Escasa acogida en la primera reunión de los internautas catalanes
Se dice que son más de cien mil, pero la primera reunión no virtual de internautas catalanes sólo ha congregado a 150 interesados en el ciberespacio. Durante la pasada semana se ha celebrado en Barcelona el primer congreso anual INETCAT 96, organizado por la UPC y el Capítulo Catalán de la Sociedad Internet. El objetivo del encuentro ha sido reunir a los miembros de la cibercomunidad catalana, desde investigadores a diseñadores de aplicaciones y servicios, sin olvidar a los usuarios. Según los organizadores, en Catalunya Internet ya ha traspasado totalmente el umbral de la Universidad y se está abriendo camino en la sociedad civil, en todos los niveles, tanto empresarial como de ocio. La pobre acogida al evento ha sido justificada por sus organizadores en base a los modestos medios con que han contado, "pero es una experiencia de futuro". En el marco del Forum de la Tecnología se han realizado tutoriales y cursos para profundizar en la seguridad en Internet, las redes ciudadanas, el periodismo digital, la gestión de los servidores web o Internet y empresa. En las ponencias y mesas redondas se han tratado temas como Internet y el cable, el marketing interactivo, el comercio electrónico o los servicios públicos. Paralelamente, en la Expo Internet se han demostrado servicios y productos. Los últimos dos días del congreso ha estado abierto al público en general.