Amazon recortará empleos en Alexa para centrarse en la IA generativa
La división Alexa de Amazon va a sufrir otra ronda de despidos ya que la compañía planea interrumpir algunas iniciativas en favor de nuevos proyectos de IA generativa.
- Amazon aspira a competir con los grandes modelos de IA con el desarrollo de Olympus
- Amazon sella un acuerdo con Anthropic: hasta 4.000 millones de dólares de inversión
- Amazon se pone firme con la vuelta a la oficina y deja la puerta abierta a quienes no les guste la decisión
- Amazon despedirá a 9.000 trabajadores más, incluidos algunos de AWS
- Los despidos en Amazon llegarán a los 20.000 empleados, altos directivos incluidos

Amazon confirmó este lunes que está planeando despedir a varios cientos de trabajadores en su división Alexa como parte de un cambio de enfoque hacia la IA generativa.
El énfasis de la compañía en el desarrollo de sistemas de IA generativa se ha traducido en el lanzamiento de nuevas ofertas, como la herramienta lanzada en septiembre para generar textos de venta para los usuarios que publicitan artículos en la plataforma de ecommerce de la compañía. La aplicación se basa en un gran modelo de lenguaje (LLM) que Amazon ha estado desarrollando internamente, originalmente para apoyar al asistente inteligente Alexa.
Pero en un comunicado, la compañía dijo que su última ronda de recortes de empleos afectará al personal que trabaja en esfuerzos relacionados con Alexa. "Varios cientos de roles se ven afectados, un porcentaje relativamente pequeño del número total de personas en el negocio de Dispositivos que están construyendo grandes experiencias para nuestros clientes".
Amazon señaló que hay más de 500 millones de dispositivos Alexa en los hogares de los clientes. "Nuestras inversiones en IA generativa están acercando más que nunca nuestra visión de una Alexa aún más intuitiva, inteligente y útil", dijo la compañía. "A medida que continuamos inventando, estamos cambiando algunos de nuestros esfuerzos para alinearnos mejor con nuestras prioridades de negocio, y lo que sabemos que importa más a los clientes, lo que incluye maximizar nuestros recursos y esfuerzos centrados en la IA generativa. Estos cambios nos están llevando a discontinuar algunas iniciativas, lo que está resultando en la eliminación de roles".
Amazon ya ha llevado a cabo múltiples rondas de despidos en los últimos 12 meses y esta no es la primera vez que el equipo de Dispositivos y Servicios de Amazon, que incluye a aquellos que trabajan en los dispositivos Echo y Alexa de la compañía, ha sido recortado. Los empleados de este departamento formaban parte de los 18.000 puestos de trabajo que Amazon suprimió a principios de 2023.
En marzo, la empresa anunció que despediría a otros 9.000 trabajadores, y los recortes afectaron a empleados de AWS, PXT (People Experience and Technology, la rama de RRHH de Amazon), Publicidad y Twitch, el servicio de livestreaming adquirido por Amazon en 2014 por casi 1.000 millones de dólares.