ARM protagoniza la mayor salida a bolsa en Estados Unidos en dos años
La compañía de microprocesadores comienza a cotizar este jueves a 51 dólares por acción, lo que resulta en una valoración de la firma de 52.300 millones de dólares.

La salida a bolsa de la compañía de microprocesadores ARM era una de las más esperadas del año y, hasta ahora, no ha decepcionado. Este jueves, la firma ha comenzado a cotizar este jueves a 51 dólares por acción -el tope de las previsiones de su propietaria, SoftBank-, en la que sería la mayor OPV en Estados Unidos en dos años.
En su solicitud de salida a bolsa publicada a finales de agosto, SoftBank había anunciado su intención de colocar las acciones del diseñador de chips en una banda de precios entre los 47 y los 51 dólares por título y, aunque en algún momento barajó la posibilidad de colocarlas a 52 dólares, el grupo nipón de inversiones finalmente se decantó por extremo alto de su previsión original.
El precio de salida implica una valoración de ARM en torno a los 52.300 millones de dólares, aunque si se tienen en cuenta las acciones pendientes de emitir para retribución de ejecutivos y otros compromisos, la firma de semiconductores valdría hasta unos 54.500 millones de dólares.
En un principio, ARM sale a la bolsa con una oferta de 95,5 millones de títulos, equivalentes al 9,4% del total de la compañía. Posteriormente, se evaluará colocar hasta un 10% del capital, que le reportarían a la firma cerca de 5.200 millones de dólares.
La alta potencia y bajo consumo de los chips de diseña ARM le han valido una posición privilegiada en el mercado de los semiconductores: la compañía estima que un 70% de la población mundial utiliza productos basados en sus diseños. De hecho, algunos de sus clientes y grandes tecnológicas -como Apple, Nvidia, AMD, Intel, Google, Samsung, Qualcomm y TSMC- ya han mostrado su interés en adquirir títulos de ARM por un total de 735 millones de dólares.