Administración

Dos empresas andaluzas trabajan en un proyecto que detecta riesgos de salud en ciudades

Las empresas andaluzas Novayre e Icinetic está abordando un proyecto de I+D+i, denominado UrbanHealth, cuyo objetivo es construir una plataforma TIC de aplicación en distintos entornos urbanos y que, al integrarse con los múltiples sistemas de información de una ciudad, pueda predecir y diagnosticar situaciones críticas relativas a la salud de los ciudadanos.

La plataforma UrbanHealth será capaz de capturar y analizar los diferentes hechos relacionados con la salud, registrados en los sistemas de información de cualquier entorno urbano. De esta forma, podrá monitorizar, de una forma integrada y en tiempo real, qué está ocurriendo en las urbes y podrá diagnosticar, prevenir y adelantarse a determinados sucesos que suponen un riesgo para la salud de los ciudadanos tanto a corto como a medio-largo plazo.

UrbanHealth ofrecerá una visión integrada del mapa de riesgos de la salud en un entorno urbano y permitirá una gestión más eficiente y adelantar soluciones en este ámbito. Para ello, el proyecto usa las tecnologías de la información para crear una ciudad que busca y promueve una mejor calidad de vida. Técnicamente, la plataforma se está diseñando utilizando la tecnología asociada al procesamiento de eventos complejos, conocida como CEP (Complex Event Processing) y utiliza enfoques para la creación de los buses de comunicación basados en MDD (Desarrollo Dirigido por Modelos).

El proyecto, cuyo presupuesto asciende a más de 600.000 euros, cuenta con financiación europea, a través del Fondo Tecnológico de la UE y del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), y está avalado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que participa como Ente Promotor Observador (EPO).


TE PUEDE INTERESAR...

Webinar:

Partnerzones

Revistas Digitales

DealerWorld Digital

 



Servicios que marcan la diferencia

Registro:

Eventos: