La factoría de software sevillana de Fujitsu prevé crecer un 50% en los siguientes cuatro años
La multinacional ha seleccionado su nueva factoría del Parque Científico y Tecnológico Cartuja como centro NearShore de referencia, para el desarrollo de aplicaciones y definición de entornos de transformación digital para sus clientes.
- Gran avance de Fujitsu en tecnología de aprendizaje profundo de inteligencia artificial
- Fujitsu incluye nuevas tecnologías cognitivas para mejorar su Service Desk
- Fujitsu es reconocido por su oferta TI híbrida en tres informes de la firma analista Gartner
- Sevilla se convertirá en capital de la innovación durante la celebración del Fórum AUSAPE

Fujitsu impulsa internacionalmente su “Factoría de Software de Sevilla”, con un nuevo centro ubicado en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja), desde el que se desarrollan proyectos tanto para clientes andaluces, como del resto de España y a nivel europeo. Su objetivo es internacionalizar más este centro de desarrollo, asumiendo importantes proyectos ligados a la transformación digital, no sólo para grandes corporaciones mundiales, sino también de gobiernos.
En esta línea, la multinacional ha seleccionado esta factoría como su Centro de NearShore de referencia para el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones; así como para la definición de los entornos y ecosistemas de transformación digital de sus clientes a nivel internacional. De tal manera, pasaría a convertirse en un referente a nivel internacional en el uso de procedimientos de generación de software de calidad y herramientas que automatizan procesos como son: validación, integración, despliegue y operación de los sistemas TI. Para ello, prevé incrementar el peso de esta factoría andaluza dentro de la corporación y alcanzar un crecimiento del 50% en los próximos cuatro años.
El proposito de la compañía es extender el uso de DevOps y así poder entregar en menos de una hora nuevas versiones de software y extender el uso de la cocreación tecnológica impulsora de la transformación digital, a las empresas e instituciones a nivel internacional. Porque es importante señalar que a día de hoy, desde ahí se trabaja tanto para las Administraciones Públicas de Andalucía como diferentes sectores empresariales, entre el que destaca el de seguros. Y a nivel internacional, clientes de referencia como en proyectos gubernamentales en Dinamarca, Telecomunicaciones y Retail en Reino Unido y sector salud en Finlandia, entre otros.
Además, la multinacional ha fortalecido también su nivel de relaciones con el entorno empresarial andaluz y, como ejemplo, está la alianza que a día de hoy ha firmado con Emergya, empresa andaluza de referencia en el mundo de las TI en la región.