Sistema de aparcamiento inteligente NB-IoT de ZTE

ZTE Corporation ha presentado su sistema de aparcamiento inteligente de banda estrecha del Internet-de-cosas (NB-IoT). El sistema de estacionamiento inteligente ZTE NB-IoT incluye una unidad de datos del Internet-de-cosas (IDU), una plataforma de operación del Internet-de-cosas (IOP), así como una aplicación móvil.
ZTE utiliza su propio chip en el sistema de aparcamiento inteligente NB-IoT y realiza sus propios diseños de aplicaciones. El sistema NB-IoT de ZTE responde a las necesidades de la búsqueda de espacios de aparcamiento, tanto en línea como en parkings al aire libre.
Este sistema aumenta 50 veces la capacidad de acceso y permite una transmisión de datos fiable gracias a su tecnología IoT con bajo consumo de energía, amplia cobertura, bajo coste y alta precisión. Su detector de vehículos aprovecha la tecnología de detección geomagnética de última generación para detectar cambios en el campo magnético y decidir si un lugar de estacionamiento está ocupado o no, con una precisión que alcanza el 99%.
El sistema incluye la reserva de plazas de estacionamiento, guías de estacionamiento y múltiples modos de pago. El usuario puede utilizar la aplicación móvil para buscar un lugar de estacionamiento en tiempo real, reservar el espacio vacío y, a continuación, ser guiado rápidamente hacia él. Después de aparcar, el usuario puede pagar a través de la aplicación, mediante on-board unit (OBU) o de manera manual por estacionamiento.
Por otra parte, el sistema proporciona capacidades anti-interferencia y un largo ciclo de vida del servicio. Aprovechando la arquitectura de redes inalámbricas, es compatible con el mantenimiento remoto y acepta actualizaciones. Cuenta con gestión eficiente, respaldada por la poderosa tecnología de minería de datos que integra datos de aparcamiento masivo para poder implementar una planificación y gestión unificada del estacionamiento.
En la actualidad, el sistema de estacionamiento inteligente NB-IoT de ZTE ha sido puesto a prueba en Shenzhen y Nanjing, China, y está programado para ser utilizado en más ciudades alrededor del mundo. Según estadísticas de los usuarios, las tasas de multas por aparcamiento se han reducido en un 12%, el tiempo dedicado a la búsqueda de plazas de se ha reducido en un 43% y los ingresos de gestión de aparcamientos se han incrementado en un 30% tras el despliegue. Estas estadísticas nos indican que el sistema ofrece tanto beneficios económicos, como sociales.