Hello, la 'startup' catalana que busca crear la mayor plataforma descentralizada de almacenamiento de datos
La empresa creada el año pasado por un joven de sólo 18 años acaba de cerrar una ronda de inversión pre-seed de 170.000 euros.
- La startup valenciana Uelz se proclama ganadora de South Summit Madrid 2023
- Mistral AI, la 'startup' francesa que le planta cara a OpenAI, levanta 105 millones de euros
- Informatica adquiere la 'startup' Privitar para impulsar la gestión del acceso a los datos
- Conectividad, industria, 'fintech' y más: éstas son las 10 'startups' ganadoras del South Summit Madrid 2023
- Cinco consejos para asociarse con éxito a una ‘startup’

En un momento en la historia en la que se generan más de 10 petabytes de datos por segundo, que se han transformado en el nuevo oro para las empresas, un joven catalán de 18 años pensó en aprovechar las ventajas de la Web3 y creó, en abril de 2022, la startup Hello y su primer producto, Hello Space, un software de almacenamiento de datos descentralizado. Poco más de un año después, Hello ha cerrado su primera ronda de inversión pre-seed, en la que captó 170.000 euros y que aumentó el valor de la compañía a 1,4 millones de euros.
Para su fundador y CEO, Álvaro Pintado, el objetivo de su startup es convertirse en la "mayor infraestructura descentralizada de almacenamiento de datos del planeta" y llegar a los 10 millones de usuarios activos a finales de 2024.
Así, Hello quiere convertirse en la alternativa al control de los datos por parte de las grandes corporaciones y devolver el poder a los usuarios a través de un ecosistema descentralizado basado en tecnología blockchain. “Representamos el inicio de una nueva era digital en la que las personas no vamos a depender de terceros para poder interactuar y transaccionar con nuestra propia información”, dijo Pintado.
Pintado ya había creado anteriormente otro emprendimiento llamado Whispr, un SaaS de inteligencia artificial. Para Hello, el joven se unió a Alexander Baikalov, de 20 años, quien también había desarrollado y vendido empresas de software. Ahora ejerce como CTO de la startup.
La ronda de inversión fue liderada por Bcombinator y contó con la participación de otros inversores como Esade BAN y Casti Ventures.