Huawei y Ericsson renuevan su acuerdo de compartición de patentes en torno a tecnología móvil
Ambas compañías han suscrito un acuerdo de licencia cruzada de patentes a largo plazo que les garantiza el acceso global a las tecnologías patentadas y estandarizadas de la otra empresa.
- El sector chip acusa a Huawei de crear una red clandestina de fábricas para evadir el veto estadounidense
- Huawei podría regresar al mercado de los teléfonos 5G con un nuevo lanzamiento a final de año
- Ericsson propone aumentar en 1.700 millones de euros la inversión público-privada en 5G para mejorar la competitividad de España

Huawei y Ericsson continúan estrechando lazos tras extender su convenio de colaboración. Y es que ambas compañías han suscrito un acuerdo global de licencia cruzada de patentes a largo plazo, que cubre patentes esenciales relacionadas con tecnologías móviles 3G, 4G y 5G. Así, según han avanzado fuentes corporativas, el acuerdo abarca las ventas respectivas de infraestructura de red y dispositivos de consumo de las organizaciones, lo que garantiza a ambas partes el acceso mundial a las tecnologías patentadas y normalizadas de la otra empresa.
Tanto Huawei como Ericsson se reconocen como principales contribuyentes de patentes esenciales estándar (SEP por sus siglas en inglés) para la comunicación móvil; y en este sentido, convienen que el acuerdo alcanzado pone en valor la propiedad intelectual del otro, redundando en la creación de un entorno de patentes “más fuerte”.
El director del departamento de Propiedad Intelectual de Huawei, Alan Fan, ha confesado que en la compañía están “encantados” tras haber logrado el citado acuerdo de licencia cruzada de patentes con Ericsson. De igual forma ha insistido en el “compromiso” de ambas corporaciones por forjar un futuro en el que la propiedad intelectual se respete y proteja “adecuadamente”. Siguiendo esta misma línea, Christina Petersson, responsable de Propiedad Intelectual de Ericsson, toma el relevo asegurando que este acuerdo demuestra la creencia de ambas partes de que la propiedad intelectual "debe ser respetada y recompensada" y de que las principales innovaciones tecnológicas "deben compartirse en toda la industria".
"Un enfoque equilibrado en materia de concesión de licencias garantiza que los intereses tanto de los titulares como de los implementadores de patentes sean atendidos de manera justa, impulsando un desarrollo industrial saludable y sostenible en beneficio de los consumidores y las empresas de todo el mundo", ha dicho. Ha sido Fan quien ha puesto el punto y final: “El hecho de compartir innovaciones tecnológicas punteras por parte de los dos fabricantes impulsará un desarrollo sano y sostenible de la industria y ofrecerá a los consumidores mejores productos y servicios".