Telefónica España planea una nueva oleada de bajas voluntarias para 5.000 empleados
De cara al apagado de la red de cobre en abril del próximo año y al complejo escenario de la industria de las telecomunicaciones, el operador español presentará el cuarto Plan de Suspensión Individual en menos de una década.
- Telefónica baraja cerrar 108 centros de trabajo y reubicar a 266 empleados
- El Gobierno continúa a expensas de la petición oficial de STC para desembarcar en Telefónica
- Telefónica se anota 462 millones de euros de beneficio, un 44,5% más interanual
- Nokia planea recortar 14.000 empleos tras caída del 20% en sus ventas trimestrales
- Qualcomm despedirá a 1.258 empleados de sus sedes de California

Telefónica España se encuentra estudiando un nuevo plan de bajas voluntarias, conocido como Plan de Suspensión Individual (PSI), al que podrán optar hasta 5.000 empleados en los próximos años. Se trataría del cuarto de estos programas de salida de trabajadores en menos de una década.
Según publicó el medio Expansión, el objetivo de esta nueva oleada de salidas voluntarias se enmarca dentro del próximo apagado de la red de cobre, que se llevará a cabo en abril de 2024 y que obliga a la compañía a una reconversión de su plantilla por una más especializada en 5G y fibra óptica. También influye en la decisión el complejo momento por el que pasa la industria de las telecomunicaciones en Europa.
Así, con el objetivo de reducir los equipos y crear mayores eficiencias en el negocio, Telefónica ha optado por un nuevo PSI, algo que la compañía ya hizo en enero de 2022 y que resultó en la salida de 2.418 empleados; en 2019, con 2.600 bajas; y en 2016 y 2017, con un total de 6.300 salidas voluntarias. En concreto, el programa permite al trabajador salir cobrando un porcentaje de su sueldo (entre un 65% y un 68% según el último PSI) y diversas prestaciones (como un seguro de salud y aportaciones al plan de pensiones) hasta los 65 años.
Considerando que el último PSI se llevó a cabo hace poco más de un año y medio, y que muchos de los actuales trabajadores rechazaron la propuesta anterior, se espera que sólo cerca de la mitad de los 5.000 empleados que pueden optar al programa se adhieran a él.
Por el momento, no se saben los detalles del PSI actual, pero se espera que Telefónica lo presente durante su día del inversor el próximo 8 de noviembre, junto con su plan estratégico para los próximos cuatro años. Lo que sí se sabe, es que el operador ya anunció el cierre de 108 centros de trabajo de “baja ocupación”, que implicará la reubicación de 266 empleados.