La apuesta de Microsoft por la IA le reporta un incremento del 27% en sus beneficios
Los de Redmond publican los resultados del primer trimestre fiscal protagonizados por un aumento de la facturación del 13% al ingresar 56.517 millones de dólares gracias, en gran parte, a su negocio en la nube.
- Vidrio de cuarzo para almacenar datos por 10.000 años, el nuevo proyecto de Microsoft
- Microsoft estaría perdiendo millones de dólares con la implementación de Copilot en GitHub
- Microsoft invertirá 260 millones de euros en un 'campus' de centros de datos en Aragón
- Microsoft ultima el lanzamiento de su nube soberana
- Microsoft lleva un paso más allá la seguridad de las organizaciones gracias a la IA

La compañía fundada por Bill Gates y capitaneada en la actualidad por Satya Nadella en su papel como consejero delegado presenta unos resultados correspondientes al primer trimestre fiscal halagüeños para los mercados. En este sentido cabe destacar que la tecnológica ha anunciado unas ganancias de 22.291 millones de dólares (21.045 millones de euros) durante el citado periodo, lo que se traduce en un incremento interanual del 27%. Unas cifras impulsadas, en gran parte, por el negocio de la nube inteligente y la apuesta de la compañía por la inteligencia artificial (IA). En concreto, los de Redmond han cosechado unos ingresos totales de 56.517 millones de dólares; es decir, un incremento del 13% en la facturación.
En este sentido cabe destacar que la región de Microsoft Cloud ha contribuido generando 31.800 millones de dólares en ingresos, lo que supone un aumento del 24% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Es precisamente en esta división donde parece haber surtido efecto los esfuerzos de la alta dirección por posicionarse como un referente en materia de IA, especialmente de IA generativa.
“Con Copilot, estamos haciendo realidad la era de la IA para las personas y las empresas de todo el mundo", ha asegurado Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft. “Estamos inyectando rápidamente la IA en cada capa de la tecnología y en cada rol y proceso de negocio para impulsar la mejora de la productividad de nuestros clientes", defendía el máximo ejecutivo.
Microsoft cerró el ejercicio fiscal 2023 con un beneficio neto de 72.361 millones de dólares, lo que implica un ligero descenso frente al trimestre previo que había visto crecer sus cuentas gracias al cloud y al servicio de Azure. Sin embargo, los números obtenidos han logrado superar las expectativas de analistas de mercado y expertos del sector. La facturación de Microsoft habría crecido 2.000 millones por encima de las estimaciones de Wall Street, ya que los analistas esperaban un beneficio de 2,65 dólares por acción frente a los 2,99 cotizados. En lo que va de año, sus títulos han avanzado casi un 40% y prácticamente se encuentran en máximos históricos. Asimismo, el pasado mes la compañía anunció un aumento del dividendo trimestral del 10%, que se hará efectivo en el pago a finales de este año.