JP Morgan Chase trabaja en su propio 'ChatGPT' para las finanzas
El banco más grande de Estados Unidos solicitó el registro de marca para IndexGPT, destinada a ofrecer consejos de inversión a través de inteligencia artificial.
- A los expertos de TI les preocupa que los datos de red se empleen en herramientas de IA
- Google tira de IA generativa para sus herramientas de productividad
- Amazon aviva la lucha contra Microsoft y Google por la IA con nuevas herramientas ‘cloud’
- Alibaba se sube al tren de la inteligencia artificial y anuncia su propia herramienta al estilo de ChatGPT

Todas las empresas quieren a ChatGPT. En los últimos meses hemos visto cómo las organizaciones se han subido a la ola de la inteligencia artificial (IA) generativa y han integrado la popular herramienta de OpenAI en sus sistemas o se han embarcado en la creación de su propia solución. JP Morgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos, es uno más de los interesados en esta tecnología, al nivel de que estaría desarrollando su propia herramienta llamada IndexGPT, que aplica la IA a las finanzas.
Así, una de las mayores entidades del mundo solicitó el registro de marca de IndexGPT el pasado 11 de mayo en la Oficina de Patentes y Marcas Registradas (USPTO) y, según la descripción del proyecto, se trata de una herramienta basada en GPT destinada a dar consejos de inversión a sus usuarios
No existe mucha más información publicada sobre IndexGPT, de hecho, no se sabe cuándo será lanzada ni si será para el uso interno de la compañía o la compartirá con sus clientes. Lo que sí se sabe es que JP Morgan Chase tiene claro que “la IA y la materia prima que la alimenta, los datos, serán fundamentales para el éxito futuro de nuestra empresa”, según comentó en abril de este año su director ejecutivo, Jamie Dimon.