Red Hat Enterprise Virtualization 3.4 gestiona la virtualización en las empresas
La herramienta permite a los clientes empresariales globales racionalizar y optimizar su infraestructura de virtualización tradicional, ofreciendo una mayor integración con OpenStack y Red Hat Enterprise Linux 7.
- Red Hat muestra a las empresas el camino hacia la innovación TI
- Innovación tecnológica y eficiencia en las universidades, de la mano de Red Hat
- Telefónica, Red Hat e Intel, juntas en los servicios virtualizados de las redes de telecomunicación
- Red Hat acelera la distribución de aplicaciones en tecnología de containers de Linux

Red Hat ha anunciado la disposición general de su Enterprise Virtualization 3.4, que mejora la infraestructura tradicional de virtualización, soporte para el nuevo Red Hat Enterprise Linux 7, y el soporte avanzado para OpenStack para computación, almacenamiento y redes.
Esta nueva versión ayuda a escalar las cargas de trabajo de virtualización tradicionales a un nivel empresarial, al mismo tiempo que proporciona una rampa para desplegar cargas de trabajo para el cloud basadas en OpenStack. Permite a los clientes empresariales globales racionalizar y optimizar su infraestructura de virtualización tradicional, al mismo tiempo que establece los cimientos para las funciones de cloud privado.
Red Hat Enterprise Virtualization 3.4 permite a las organizaciones construir infraestructuras de TI escalables y de alta disponibilidad, incluyendo mejoras en los grupos de afinidad / anti-afinidad; versiones de plantilla; mejoras de red a través de una configuración de red multi-host; un nuevo servicio de notificación del protocolo de gestión de redes simples (SNMP) y dominios de almacenamiento mixtos.
Cada vez más empresas adoptan la tecnología cloud para aportar mayor agilidad a sus entornos y están recurriendo a OpenStack para construir clouds privadas abiertas, escalables y con una gestión más racionalizada. Red Hat Enterprise Virtualization 3.4 ofrece previews de las funciones tecnológicas de OpenStack, permitiendo a las organizaciones eliminar los silos y facilitar así el camino hacia el cloud privado.