Ciencia destina 30 millones a Pruebas de Concepto para reforzar la microelectrónica y los chips
El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la AEI, abre una nueva convocatoria cuyo plazo de presentación de solicitudes estará vigente entre el 28 de septiembre y el 17 de octubre de 2023.
- Entra en vigor la Ley de chips de la UE para garantizar la resiliencia de la cadena de suministro
- La nueva Ley de Chips europea podría paliar el desajuste generado entre oferta y demanda
- Jaime Martorell (PERTE Chip): “España tiene tanto talento o más que otros países en el ámbito de la microelectrónica”
- El PERTE Chip ya tiene su propio 'comité de sabios’
- "El PERTE chip no se consolidará hasta, al menos, dentro de un lustro"

La Microelectrónica y los Semiconductores continúan encabezando la lista de sectores prioritarios para el Gobierno de España. De hecho, el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha abierto una nueva convocatoria para el impulso de proyectos de Prueba de Concepto cuyo plazo de presentación de solicitudes estará vigente entre el 28 de septiembre y el 17 de octubre de 2023. La convocatoria, dotada con 30,3 millones de euros, está destinada a financiar proyectos de investigación en el ámbito de la microelectrónica y los chips.
Diana Morant, la ministra en funciones de Ciencia e Innovación, ha sido la encargada de anunciar la iniciativa poniendo de relieve que estas ayudas contribuirán al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores (PERTE Chip). Todo ello con el fin de reforzar las capacidades de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores en España y favorecer la autonomía estratégica nacional y europea en este sector, en consonancia con lo previsto en la Ley de Chips de Bruselas.
A fondo
La subvención tiene como finalidad financiar proyectos que aceleren la transferencia de conocimiento y resultados en el citado ámbito, generados en proyectos de investigación, en progreso o recientemente finalizados, del Plan Estatal que han sido concedidos anteriormente por la AEI, a través de diversas convocatorias de proyectos de I+D de Generación de Conocimiento y de proyectos de I+D+I Retos Investigación.
Los proyectos de Prueba de Concepto que se financiarán tendrán como objetivo valorizar los conocimientos y resultados de los proyectos de investigación, ya concedidos anteriormente por la AEI, mediante la realización de actividades adicionales que permitan confirmar el potencial innovador de los mismos y facilitar su transferencia. Según han adelantado, la duración de los proyectos será de dos años. Asimismo cabe destacar que las ayudas se concederán bajo la modalidad de subvención y estarán financiadas a cargo de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Podrán optar a estas ayudas organismos de investigación y de difusión de conocimientos y las subvenciones podrán financiar total o parcialmente el presupuesto solicitado en las propuestas presentadas con hasta 300.000 euros por proyecto, incluidos los costes indirectos.