Huawei estrecha lazos con Europa perfilándose como un gran aliado TIC
En el marco del ‘Huawei Connect 2022’, la eurodiputada Adriana Maldonado ha puesto de relieve la necesidad de colaboración para la creación de un nuevo marco que acelere la transformación digital del Viejo Continente.
- Tecnología, la baza de Europa para un futuro más verde y digital
- La carrera de Huawei para crear una cadena de producción de 'chips' sin Estados Unidos
- Huawei España ficha a una directiva de la GSMA como nueva vicepresidenta
- ‘Huawei 5G Roadshow’: una mirada al poder transformador del 5G en la industria y la sociedad

Con motivo del Día Europeo de la Innovación celebrado el 17 de octubre, y en el marco del Huawei Connect 2022 que está teniendo lugar en París, la multinacional tecnológica ha puesto en valor la oportunidad que brinda una innovación abierta para la consecución de una Europa más sostenible. De esta forma, el sello chino aspira a posicionarse como uno de los grandes aliados TIC del Viejo Continente. Así, la cita que ha congregado a diferentes expertos, medios de comunicación y un significativo tejido innovador global, ha servido para ahondar en los diferentes usos de la tecnología para proteger el medioambiente.
Llamamiento a la colaboración
La apertura del Innovation Day de Huawei ha corrido a cargo de la eurodiputada socialista Adriana Maldonado. La representante de los del puño y la rosa en el Parlamento Europeo ha perfilado la innovación como la “mejor herramienta” para encarar los “futuros desafíos globales”. Y es que, ha reiterado, Europa necesita “urgentemente” tomar cartas en el asunto. Una postura proactiva que, en palabras de la mandataria, debe apoyarse en la cooperación: “La Unión Europea no puede hacer nada de manera unilateral, tenemos que colaborar”. Para ello ha abogado por la creación de un nuevo marco que acelere la transformación digital del continente, a pesar de los “muchos problemas burocráticos” que desafían la consecución de este objetivo global.
La eurodiputada Adriana Maldonado durante el Innovation Day de Huawei 2022 en París.
Siguiendo esta misma estela, Gaël Blondelle, vicepresidente de Desarrollo del Ecosistema de la Fundación Eclipse, una de las mayores comunidades de código abierto de la Unión Europea, también ha puesto el acento en la colaboración. En esta ocasión, sin embargo, el ejecutivo dirigió el foco hacia los beneficios del código abierto para “los retos de innovación a los que se enfrenta Europa en la actualidad”. Este fue también el caso de Rainer Terlutter, vicepresidente de Soluciones Industriales de Empolis Information Management. “Los productos y servicios avanzados basados en la inteligencia artificial y el conocimiento inteligente son el motor de la digitalización”, aseguró; y en este escenario, el papel de la innovación es indiscutiblemente protagonista.
Renovando votos: un compromiso en firme
El doctor Basalisco, director del Copenhaguen Economics, fue el encargado de compartir las conclusiones del estudio La contribución económica de Huawei en Europa en 2021. Un documento que reafirma el compromiso de la compañía tecnológica de estrechar lazos con Europa. El pliego recoge aspectos como el valor añadido aportado, puestos de trabajo apoyados e ingresos fiscales europeos. Además detalla cómo Huawei ha contribuido “de forma significativa a la investigación y la innovación, al cultivo del talento, al desarrollo sostenible y a la inclusión social y digital en Europa”. En su discurso de clausura del Día de la Innovación 2022, el vicepresidente de Comunicaciones Corporativas de Huawei, Karl Song, compartió algunos ejemplos reales de cómo Huawei está llevando esto a cabo. El punto y final lo puso la renovación de votos promulgada por Song: “Siempre estaremos comprometidos con la transformación digital de las pymes europeas y con la creación de una Europa más digital”.