Twitter nada a contracorriente: se retira del acuerdo europeo contra la desinformación
Mientras que en la Unión Europea la apuesta es por imponer más controles a las redes sociales y plataformas de contenido, Elon Musk tira hacia el lado contrario y busca desligarse de ellos.
- ¿Quién es Linda Yaccarino, la nueva CEO de Twitter?
- Amazon, Facebook y Twitter, entre las empresas de la UE que deberán cumplir la normativa sobre contenidos de la DSA
- Twitter testa un nuevo proceso de verificación de la identidad digital mediante un documento oficial
- Tik Tok refuerza su compromiso contra la desinformación y Europa insta a Twitter a hacer más esfuerzos
- Thierry Breton aprieta a Twitter para cumplir con la Ley de Servicios Digitales de los Veintisiete

Si hay algo claro en todo el embrollo de la compra de Twitter por parte de Elon Musk, es que la red social de microblogging ha cambiado. Tras instaurar una serie de modificaciones a los sistemas de verificación de los usuarios, que hacen más dudosa la identificación de las cuentas, esta semana el multimillonario ha dado un paso más en su camino por desvincularse de los controles de las autoridades: ha anunciado que Twitter se retira del acuerdo voluntario de la Unión Europea contra la desinformación online.
A través de una publicación en la misma red social, el comisionado europeo Thierry Breton dio a conocer la noticia, aunque aseguró que “las obligaciones se mantienen”, en referencia a la puesta en marcha de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), que entró en vigencia en agosto y que implica obligaciones legales para combatir la desinformación.
El acuerdo del que Twitter se retira es uno voluntario que recomienda buenas prácticas para evitar la desinformación y las fake news en internet, y lo suscriben las grandes redes sociales y plataformas, como Google, TikTok, Microsoft y Meta. El compromiso incluye la publicación de informes periódicos sobre las medidas que están realizando en esta materia.
“Puedes correr, pero no esconderte”, advirtió Breton a Musk, y aseguró que “nuestros equipos estarán listos para la aplicación de la ley”.