La guerra de precios azota a Vodafone España: sus ingresos cayeron un 9,8%
Los resultados del último trimestre de 2022 muestran que la subida de las tarifas anunciadas a final de año, entre otras cosas, provocaron la fuga de 19.000 clientes en su negocio móvil.
- El CEO de Vodafone España dimite y la compañía busca sustituto
- Vodafone, DT, Telefónica y Orange preparan el lanzamiento de la 'supercookie' de las telcos
- Última subasta 5G: Telefónica, Vodafone y Orange pujarán, MásMóvil se descarta
- Vodafone lanza el 5G para hogares y empresas en las principales ciudades de España
- Vodafone negocia una fusión con Three UK, el cuarto operador móvil del Reino Unido

El negocio de las telco está cada vez más reñido. La guerra de precios con la competencia ha surtido su efecto en Vodafone España, cuyos ingresos totales han caído un 9,8% en el último trimestre de 2022, llegando a los 971 millones. Se trata de sus peores resultados en dos años. Los ingresos por servicio tampoco muestran una faceta optimista para la operadora, ya que se redujeron en un 8,7% en ese mismo período (858 millones de euros).
Su base de clientes muestra este azote: en contratos móviles desertaron de la compañía un total de 19.000, mientras que en banda ancha el número alcanzó los 27.000.
Entre las razones de este descenso se encuentran la competencia de precios entre las distintas operadoras que hay en el país, la reducción de las tarifas de terminación móvil, la baja en los ingresos por roaming y del segmento wholesale (debido al fin del contrato de alquiler de red con MásMóvil).
El anuncio de la subida de las tarifas que todas las telco anunciaron en el último trimestre del año por el aumento del IPC -y que se aplicó a partir de enero- también tuvo un efecto en la fuga de clientes, según explicó la compañía.
No obstante, Vodafone destaca que se mantiene fuerte en el segmento de empresas y que la puesta en marcha de su plan para reducir la pérdida de clientes, que consistió en tarifas más simples y transparentes, entre otras cosas, mejoró en un 3% sus índices de rotación (churn).