Servicios de computación en la nube: en el punto de mira de nuevas restricciones a China
Biden estaría barajando la posibilidad de restringir los servicios de computación en la nube que brinda Estados Unidos a empresas de origen chino, impactando de lleno en la actividad de Amazon, Microsoft o Google.
- Aumenta la tensión: China limita la exportación de dos metales clave en la fabricación de chips
- Estados Unidos considera nuevas restricciones a la exportación de chips de IA a China
- Estados Unidos planea extender el veto a las exportaciones a China a ramas como la IA y la computación cuántica
- Guerra abierta entre la Administración Biden y China por la soberanía de los chips

Escalada de tensión. El presidente norteamericano, el demócrata Joe Biden, estaría barajando la posibilidad de restringir el acceso de las empresas chinas a los servicios de computación en la nube que brinda Estados Unidos a través de sus organizaciones. Así lo revelan fuentes conocedoras de la situación a The Wall Street Journal. Una decisión que pretende poner coto al libre acceso de compañías chinas a la última y más vanguardista potencia de procesamiento, la computación en la nube. De esta manera la Administración Biden comienza un nuevo capítulo en la batalla que libra contra la principal potencia asiática por la soberanía tecnológica.
Recientemente se daba a conocer que Pekín se había preparado para el rearme estableciendo limitaciones a la exportación de dos metales cruciales para la fabricación de semiconductores, el germanio y el galio. Ahora, sin embargo, Estados Unidos lanza otro golpe al anunciar que está considerando restringir el acceso de las empresas chinas a las capacidades de computación en la nube con sede en EE.UU, y especialmente aquellas con hardware de inteligencia artificial. Una decisión que se suma a la anunciada hace unos días, cuando se conoció que EE.UU sopesa endurecer las exportaciones de chips de inteligencia artificial (IA) con destino al país asiático.
En caso de que se llegara a adoptar esa última medida, EE.UU probablemente obligaría a los proveedores de cloud, como Amazon, Microsoft o Google, a solicitar una autorización a las autoridades del país antes de prestar servicios de computación en la nube a clientes chinos, según añade el citado periódico. Sería una vez más el propio Departamento de Comercio el organismo encargado de dar –o no- el visto bueno.
Solo el comienzo
Los controles de exportación de China sobre los metales utilizados en la fabricación de semiconductores son "solo el comienzo". Así lo evidenciaba un influyente asesor de política comercial teniendo en consideración cómo se recrudece la batalla tecnológica entre ambas potencias unos pocos días antes de la visita a Pekín de la secretaria del Tesoro de EE.UU Janet Yellen. Un encuentro que pretende calmar las aguas y estabilizar la relación económica.