El Gobierno resuelve las primeras ayudas del plan Único Sectorial 5G con tres grandes olvidados
Las subvenciones concedidas por el Gobierno de la nación en esta primera convocatoria ascienden a 20 millones de euros e incluyen empresas como MasMóvil, Cellnex, Nokia y Teldat.
- El Ejecutivo adjudicará frecuencias de 5G para la automatización de fábricas
- “El despliegue del 5G tendrá un papel fundamental para la introducción de tecnologías de vanguardia en 2023”
- Especial 5G
- El Gobierno impulsa la investigación ‘cloud’ y el 5G con una partida de 58 millones
- El 5.5G no es una quimera: qué es y hacia dónde avanza

El Gobierno ha resuelto la primera convocatoria correspondiente al plan Único Sectorial, tal y como ha avanzado EuropaPress. Se trata de un programa de impulso a proyectos empresariales que giren en torno a la tecnología 5G mediante la financiación de los fondos europeos. La primera partida correspondiente a la iniciativa cuenta con una dotación de 20 millones de euros, lo que se traduce en un tercio de la dotación total del programa. Dado el volumen concedido en esta primera ocasión, el Ejecutivo ha abierto una nueva convocatoria disponible el próximo mes de febrero. Así, para el próximo 13 de febrero, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital capitaneado por Nadia Calviño ha dispuesto una dotación mayor de la prevista para utilizar los fondos: 60 millones de euros frente a los 30 millones de euros iniciales.
Entre las empresas beneficiadas se incluyen nombres propios como el Grupo MásMóvil, Cellnex, Teldat o Nokia; sin embargo, para sorpresa de algunos, se ha dejado de lado a las tres grandes compañías de telecomunicaciones que operan en el país –Telefónica, Vodafone y Orange-. Una acción que responde a la decisión de las operadoras de no presentarse a la convocatoria lanzada. ¿Lo harán de cara a la siguiente?
Dispersión de las ayudas
Según se desprende de la citada resolución Xfera Móviles, filial del operador dirigido por Meinrad Spenger, recibirá 2,7 millones de euros con el fin de poner en marcha un proyecto de casi seis millones de euros de presupuesto. Por su parte, Cellnex, a través de su filial Tradia Telecom, percibirá 1,7 millones de euros, con un proyecto que cuenta con una inversión total prevista de 4,6 millones. El proyecto mejor valorado ha sido el de la empresa de certificación Dekra, que percibirá 2,2 millones de euros, mientras que la tecnológica Teldat contará con 3,6 millones para dar forma a una iniciativa presupuestada totalmente en 7,1 millones.
Por otro lado, Nokia es la única empresa beneficiaria en dos proyectos distintos, que suman 3,3 millones de euros subvencionables. Completan la lista la aragonesa Teltronic, con una subvención de tres millones de euros; la empresa andaluza de vehículos de última milla Passion Motorbike Factory con 1,7 millones de euros y Orbital Sistemas Aeroespaciales, que recibirá 1,2 millones de euros.