Open Gateway coge ritmo e incluye a los tres mayores operadores chinos
Los miembros de la iniciativa de la GSMA que busca 'apificar' las redes de telecomunicaciones ya representan el 60% de las conexiones móviles globales.
- Open Gateway, la iniciativa de la GSMA y 21 operadores para abrir sus redes a desarrolladores
- Telefónica invertirá hasta cinco millones de euros en 'startups' que innoven en torno a Open Gateway
- "Si [Open Gateway] se hace bien, supone un cambio tremendo en el modelo de negocio de las telecomunicaciones"
- GSMA: "Con la identidad digital se trata de mejorar la experiencia del usuario, no solo de luchar contra el fraude"

En febrero, durante el Mobile World Congress (MWC) Barcelona 2023, la asociación internacional de operadores GSMA anunció el lanzamiento de una iniciativa global llamada Open Gateway, que busca 'apificar' las redes de telecomunicaciones para proveer un acceso abierto a los desarrolladores de todo el mundo para que puedan crear nuevas funcionalidades y aplicaciones. A las 21 operadoras originales que conformaron este proyecto en su inicio -que incluye a los grandes nombres del sector como AT&T, Deutsche Telekom, Liberty Global, Orange, Vodafone y Telefónica, entre otras- se han sumado ahora las tres mayores empresas de telecomunicaciones chinas: China Mobile, China Telecom y China Unicom que, en conjunto, proveen conectividad a 1.700 millones de móviles.
Con estos tres fichajes, y otros que se han sumado en los últimos meses, Open Gateway ya cuenta con 29 miembros que representan cerca del 60% de las conexiones móviles a nivel global.
Durante una rueda de prensa con motivo de la celebración del MWC en Shanghai, el director general de la GSMA, Mats Granryd, comentó que China representa el mayor mercado de 5G del mundo y que tener a “los tres mayores operadores comprometidos con esta iniciativa demuestra su importancia mundial y el sólido argumento comercial que ofrece" la iniciativa.
Para Granryd, Open Gateway tiene el potencial de generar un cambio significativo en los servicios digitales equiparable al que la GSMA promovió hace 35 años para armonizar los servicios de voz y permitir el roaming.
Mientras empresas como Telefónica lanzan programas de ‘early adopters’ para que desarrolladores puedan comenzar a testear nuevas aplicaciones en la red abierta, “veremos más API este año, creando nuevos mercados globales y ofreciendo nuevos servicios y funcionalidades”, aseguró Granryd.