Ángel Pineda y José Manuel Desco, CEO y director general de la tecnológica española Orizon, detallan el problema de rendimiento que están surgiendo en los entornos cloud de las grandes empresas, y cómo su tecnología BOA lo soluciona.
La evolución de las compañías hacia un modelo ‘multicloud’ cobra mayor protagonismo a medida que la economía digital coge peso en España. Sin embargo, abordar esta transformación implica una serie de desafíos. A continuación, las claves que garantizan el éxito.
La nueva región disponible para la compañía en Oriente Medio, ubicada en Doha, concretamente, se suma a la ya existente en Tel Aviv, aunque también hay prevista una tercera.
SoftwareOne, CAST y AWS han celebrado un encuentro en Barcelona centrado en cómo obtener valor y una visión holística de la modernización de la nube, planteando de manera conjunta la mejor estrategia de remo...
Con la finalidad de resolver los desafíos relacionados con complejidad y la visibilidad que rodean a las infraestructuras de nube híbrida, Kyndryl y Cisco han celebrado un encuentro en Barcelona. Han enfatizado la importancia de realizar una gestión adecuada de la red a través del uso de herramientas que aporten más visibilidad y automatización.
La multinacional tecnológica de origen chino, que ya puso el foco en la tecnología ‘cloud’ durante el MWC, amplía el objeto social a los servicios de infraestructuras informáticas en la nube, el ‘hosting’ y los centros de datos.
La importancia creciente del software de código abierto como bastión de la innovación en una arquitectura de nube híbrida ha centrado un debate organizado por ComputerWorld, celebrado ayer en Bilbao con la colaboración de Red Hat e Intel.
A su paso por VMware Explore 2022 Europe, María José Talavera, directora general de VMware en España, habla de la estrategia multicloud de la compañía, y de cómo en un año su firma podría formar parte de Broadcom.
Contando con la participación de cerca de 10.000 congresistas, VMware retoma su gran evento europeo de Barcelona con las miras puestas en la nube inteligente, un concepto por el que la organización invierte cada año 2.700 millones de dólares.
Los conocimientos sobre la nube son complicados y están muy demandados. Las empresas inteligentes necesitan un enfoque práctico para la escasez de personal y los empleados inteligentes necesitan competencias multicloud.
La migración a la nube es una tendencia imparable para todo tipo de organizaciones. Sin embargo, este tránsito exige una planificación estratégica para evitar que se convierta en un viaje de ida y vuelta. Asuntos como el control de costes o la seguridad son esenciales para su éxito.
A pesar de todos sus puntos en común, los tres grandes proveedores de la nube (Google Cloud, AWS y Azure) tienen algunas diferencias de personalidad importantes que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir.
Nightingale reemplazará a Joshua Bixby, quien dejará el Consejo de Administración de la plataforma edge cloud y se mantendrá en la compañía como asesor.
El director general de Google Cloud, Issac Hernández, destacó la importancia de la localidad y soberanía del dato y de las operaciones para entregar el mejor servicio en la nube a las empresas y potenciar su desarrollo en el país.
Así lo revela la Guía de Gasto Mundial en Servicios en la Nube Pública de IDC que, además, estima que para el 2026 la inversión se duplicará hasta alcanzar los 239.000 millones de dólares.
Los ingresos alcanzaron los 126.000 millones de dólares durante el primer trimestre de 2022, lo que supone un incremento interanual del 26%. El mayor crecimiento proviene de ‘IaaS’ y ‘PaaS’, según datos de Synergy Research Group.
Ruiz toma el testigo de Pablo Benito en el liderazgo de las actividades de operaciones, ventas y marketing en torno a la Región 'Cloud' que estará disponible en España próximamente.
La compañía facturó 42.400 millones de dólares en su ejercicio 2023, un 5% más que el año anterior. Solo en el último trimestre alcanzó los 11.800 millones, también un 5% por encima respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Representantes de diversas empresas y administraciones públicas debatieron en un desayuno ejecutivo organizado por IDC y Foundry, en colaboración con Equinix sobre las posibilidades y desafíos que se presentan en la implementación de una estrategia cloud.
La cumbre, organizada por Foundry e IDC los días 25 y 26 de mayo, contará con importantes ponentes como JCCM, Kern Pharma, OHLA Group, Fluidra, Ackstorm, eDreams, Logisfashion, PreZero, además de distinguidos CIO.
La compañía Salesforce quiere hacer más accesibles los datos con un conjunto de herramientas de autoservicio integradas en su modernizada plataforma Tableau Cloud.
La cartera de productos y el enfoque ‘cloud first’ de SAS se dispara con el éxito de sus clientes, las soluciones industriales y sus alianzas estratégicas. Y es que sus ingresos en la nube crecieron un 19% en 2021.
Adoptar la nube viene acompañado de toda una serie de decisiones, desde qué estrategia tomar en la implantación hasta implicaciones financieras y otras relativas a la gestión de múltiples nubes. He aquí cómo acertar con una estrategia coherente para abrazar este modelo.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.
Las empresas buscan proveedores de facturación electrónica que les ofrezcan garantías en los niveles de seguridad de datos, experiencia en integración y servicio de alta disponibilidad en cloud.