José Longinotti, global managing director de Neoris, la consultora de TI fundada hace más de 20 años por Cemex y de la que Advent International acaba de convertirse en el accionista mayoritario, expone los planes de futuro para la compañía.
La presidenta de la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC), Elena Salgado, comenta a ComputerWorld los resultados de su informe anual sobre el sector, que revela un crecimiento histórico del 9,5% de sus ingresos en 2021.
Tony Olivo, consejero delegado y director general de Babel, repasa la evolución de la consultora y analiza sus últimas compras y la entrada en su accionariado de Aurica, operaciones que han llevado a la compañía a superar los 100 millones de euros de facturación.
Antonio Torrado, socio director de SDG Group, repasa la evolución experimentada por esta empresa española especializada en proyectos de gestión de datos y reflexiona sobre un mercado, el de la analítica, que no ha parado de crecer desde hace dos décadas.
Las consultoras están liderando la inversión en innovación y nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, 'big data', nube o 'blockchain', entre otras.
La consultora española se aproxima a los 104 millones de euros en su ejercicio 2021, que ha cerrado con un crecimiento del 23% y un EBITDA de 11 millones de euros (un 11% sobre ventas).
La consultora de origen español liderada por Francisco Javier Latasa supera los 200 millones de facturación en un año caracterizado por una fuerte actividad en materia de adquisiciones.
Con la adquisición de la consultora española especializada en aplicaciones empresariales de Microsoft, Techedge, cuyo negocio se centra fundamentalmente en SAP, impulsa la diversificación de su negocio.
Superará los 1,1 billones de dólares este año, según las expectativas de la firma de análisis IDC, que cree que este segmento seguirá expandiéndose hasta 2023 y 2024 con un incremento de un 4% anual.
“Atrévete a emprender” ofrece los ingredientes para lograr ese objetivo de la mano de uno de los mayores incubadores de negocios de Internet de las dos últimas décadas.
El informe “La digitalización y las personas” alerta también de sus riesgos si no se produce una adaptación y asunción digital por parte de todas las personas y en igualdad de condiciones.
La tecnología 'low-code' está ganando relevancia en los últimos años como una forma eficiente, sostenible en el tiempo y ágil de dar respuesta a las necesidades del negocio.
Un gran número de organizaciones reconoce que su salto a la nube le ha supuesto un incremento adicional de entre un 20% y un 50%, sobre el presupuesto inicial, según señala la empresa Logicalis, en un análisis de los riesgos que supone realizar un salto desordenado al cloud.
Con esta operación, la consultora española liderada por Javier Latasa aspira a mejorar su posicionamiento en proyectos de transformación digital del sector financiero nacional e internacional.
Un informe de Globaldata constata que a pesar del impulso de la transformación digital propiciado por la pandemia, el beneficio neto del 40% de las empresas de servicios informáticos cayó dos dígitos en 2020. Los 20 principales jugadores disminuyeron casi un 15% sus ganancias netas acumuladas.
El hasta ahora director de operaciones, Tony Olivo, sustituye a Rafael López Clapés como consejero delegado y director general de la consultora. López se encargará ahora de presidir el consejo de administración de la compañía.
El cambio tecnológico que están abordando todos los sectores productivos y que se ha acelerado durante la pandemia propicia la buena marcha del sector de la consultoría en España, según la patronal del sector, la AEC, que prevé unos ingresos de 15.439 millones de euros para este año.
La nueva empresa, que facturará 175 millones de euros anuales y tendrá unos 800 empleados, nacerá en 2022 con marca propia y saldrá a bolsa en un futuro próximo.
La firma de análisis del grupo IDG adquiere esta compañía independiente radicada en Países Bajos, especializada en realizar benchmarking de TI, contratación y medición del rendimiento.
Así lo indican los datos relativos a 2020 de la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC), que engloba a la mayoría de empresas del sector. En total, el importe de este tipo de licitaciones asciende a unos 2.585 millones de euros, frente a los 2.159 millones de 2019.
Jabier Ruiz Urrutia, director de la línea de negocio de Telco, Energía & Utilities, Retail e Industrias de Inetum, nos habla del resultado de la integración de Gfi e Iecisa, de la nueva marca de la compañía y de cómo ve el presente y futuro de algunos de los principales sectores de actividad de ésta.
La consultora de origen francés cierra 2020, un ejercicio marcado por la crisis sanitaria y la compra que efectuó de la española Iecisa, con una facturación de 1.965 millones de euros, lo que supone más del 23% de crecimiento frente a 2019.
Bruno Chao ha cumplido sus primeros 100 días al frente de Accenture Technology. Su reto ha sido alinear a los más de 9.000 profesionales en dos grandes dimensiones: por un lado, una especialización por industria y, por otro, en cuanto a líneas estratégicas: 'cloud', IA, ciberseguridad…
La consultora española factura un 7,7% más que en 2019 y llega a los 258 millones de euros. Sus beneficios antes de impuestos (BAI) suben casi un 22% y alcanzan los 7,3 millones y su ebitda se incrementa un 37%, superando los 18 millones, el dato más alto anotado por la compañía en la última década.
Tino Fernández, presidente de la consultora española Altia, cree que la próxima década estará llena de oportunidades “gracias al auge de la economía digital”. La consultora creció en 2020 un 80% en facturación aunque sus beneficios cayeron un 4% por la pandemia y la integración de la portuguesa Noesis.
La pandemia ha sido un impulsor de los servicios de consultoría en 2020, que han aumentado casi un 5%. El mayor incremento se ha producido en la Administración española, cuya demanda de este tipo de servicios roza el 15%, representando casi el 18% del total de los ingresos del sector.
En este webinar, vamos a abordar, de la mano de analistas de IDG Research y de portavoces de Uniway y de NetApp, cuáles son los retos en relación a la gestión de 'cloud' híbrida a los que se enfrentan las organizaciones de tamaño medio y cómo pueden solucionarlos con los recursos que tiene a su disposición.